
Cauchy
¿Sabias que Cauchy escribió 7 libros y más de 800 artículos sobre matemáticas?
Nació en…
París el 21 de agosto de 1789, pocas semanas después de la toma de la Bastilla. Era el mayor de 6 hermanos. No fue al colegio hasta los 13 años y mientras tanto fue su padre quien le dio clases. Una vez su padre le comentó a Laplace la gran capacidad de su hijo y éste le contestó:
«No le permita abrir un libro de matemáticas ni escribir un sólo número antes de que acabe sus estudios de literatura.»
De su vida familiar…
El padre de Cauchy ocupaba un cargo importante en la administración francesa. Con la Revolución, al año de nacer nuestro genio, tubo que huir de París a Arcueil, donde coincidió con Laplace y Legendre. Cauchy recibió una intensa formación religiosa, y fue durante toda su vida un católico muy comprometido. En una ocasión comentó, en la Francia post-revolucionaria:
«Yo soy cristiano, es decir, yo creo en la divinidad de Jesucristo, con Tycho-Brahe, Copérnico, Descartes, Newton, Fermât, Leibniz, Pascal, Grimaldi, Euler, Guldin, Boscowich, Gerdil, con todos los grandes astrónomos, todos los grandes físicos, todos los grandes matemáticos de los siglos pasados. Yo soy también católico como la mayor parte de ellos; y, si se me pregunta la razón, yo la daré con mucho gusto. Se vería que mis convicciones son el resultado, no de prejuicios de nacimiento, sino de un examen profundo».
Con 13 años, al volver a París, Cauchy estudia en uno de los 3 mejores colegios de la capital. Decidió ser ingeniero, a pesar de sus numerosos premios nacionales en Humanidades.

Sello francés de Cauchy
Era un hombre con gran capacidad para los conceptos abstractos y de gran rigor. Con 17 años, realiza sus primeras publicaciones de artículos matemáticos. Con 29 años se casó con la hija del editor de la mayoría de sus obras. Tuvieron dos hijas, que se casaron con un vizconde (una) y con un conde (la otra). Se exilió de Francia por problemas políticos, reuniéndose con su familia en Praga al cabo de 4 años.
Sus principales hazañas científicas fueron…
Contribuir de forma especial al análisis matemático (funciones, límites, continuidad, etc.), a la teoría de grupos, las permutaciones y la física matemática (elasticidad). Es uno de los más grandes matemáticos de la historia.
«El nombre más repetido en los títulos de teoremas y conceptos matemáticos de todos los tiempos es el de Cauchy.»
Cuentan que una vez le presentaron un artículo que pretendía demostrar que la ecuación no tenía soluciones enteras. Cauchy devolvió el artículo con la anotación:
Sobre su muerte sabemos…
Murió en Sceaux a la edad de 67 años,parece ser que abandonado por su familia y amigos. Fue el mismo Cardenal de París el que le dió la extremaunción. Durante su enfermedad terminal comentó:
«No me imagino una vida más plena que una vida dedicada a la matemática»